cuál es el aceite natural para tu piel

¿Cuál es el aceite ideal para tu piel?… ¡Averígualo!

Hace unas semanas te contamos cómo ayudan los aceites naturales a tu piel. Ahora te explicaremos con más detalle cuál es el aceite ideal para tu piel.

Encontremos el aceite ideal para tu tipo de piel

Existe una oferta muy variada de aceites naturales, por eso es necesario que reconozcas cuál es tu tipo de piel y así utilizar el que te dé más beneficios.

Piel grasa

Este tipo de piel se caracteriza por producir sebo en exceso, más de lo que necesita la piel para mantenerse humectada.

Los aceites reguladores son muy buenos para un cutis graso. El aceite de jojoba tiene una consistencia similar a la de la grasa de la piel, por eso funciona perfecto en estos casos.

Otro regalo de la naturaleza con el que podría combinarse el uso de este aceite es el Aloe Vera. Si se hace una combinación de ambos quedará una mezcla más liviana y refrescante.

Piel mixta

Este tipo de piel genera exceso de grasa sólo en algunos sectores, por lo que también es bueno utilizar aceites reguladores.

Aquí podemos recomendarte el aceite de coco. Este aceite actúa como humectante y ayuda a restituir el equilibrio del PH.

También puede ser combinado con aceite de lavanda. Esta mezcla de aceites reguladores fomenta el correcto funcionamiento de las glándulas sebáceas y normaliza su producción.

Piel seca

Para este tipo de piel te recomendamos los aceites de almendra y palta ya que ambos son tremendamente nutritivos. Ambos aportan un buen porcentaje de vitamina E, entre otras, que promueve la regeneración y el rejuvenecimiento de la piel.

Además, el aceite de rosa mosqueta contribuye a la cicatrización y humectación de la piel, reparando daños y restaurándola.

Pieles sensibles

La ligereza y suavidad del aceite de caléndula lo hacen un producto ideal para las pieles sensibles. Además de sus propiedades antiinflamatorias, reduce la picazón y la irritación de la piel.

Piel con acné

Aunque el acné no depende sólo de lo que ocurre con la piel, sí existen algunos aceites que pueden ayudar a tratarlo.

En este caso es muy importante recordar que no cualquier aceite natural sirve. Son pocos los aceites que podrían resultar realmente útiles y no agravar el problema, pero sí hay opciones.

El aceite de onagra contribuye al equilibrio hormonal y mejora la apariencia de la piel del rostro.

Además, el aceite de árbol de té posee propiedades antibacterianas, por eso se utiliza en este tipo de pieles.

Otras opciones

Además de los aceites que ya te recomendamos, existen otros tipos con muchas propiedades que seguro querrás probar. Conoce la gama de aceites naturales que tenemos en Linda Piel para ti, prúebalos y sorpréndete con los buenos resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Ayuda